Ir al contenido principal

RECETAS GANADORAS DE LA CLASE DE 4º



SOLOMILLO CON PISTO Y CREMA DE GUISANTES CON PALOMITAS
(RECETA DE SARA LOBERA)

 Ingredientes para dos personas            Para la crema de guisantes
1 solomillo de cerdo                                Medio kg de guisantes
Aceite de oliva, sal y pimienta               Nata liquida
Para el pisto                                              Queso parmesano
1 berenjena                                               Palomitas
1calabacin
1 pimiento verde
Media cebolla
Ajo                                                                                        
Preparación
Para la crema de guisantes ponemos agua a hervir y cocemos los guisantes. Cuando estén cocidos los trituramos y pasamos por un chino. Ponemos la crema al fuego, añadimos un chorrito de nata y queso parmesano rallado. Corregimos de sal.
En una sartén rehogamos la berenjena, calabacín, cebolla, ajo picado y pimiento verde troceado.
Salpimentamos el solomillo cortado en rodajas gruesas y freímos en la sartén hasta que esté dorado.
Colocamos en el plato el solomillo con las verduras al lado y la crema de guisantes en un vaso de chupito con trocitos de palomitas por encima.  ¡¡¡ QUE APROVECHE!!! 

                                PALOMITAS DE MAÍZ                          SOLOMILLO

ROLLITOS DE ESPÁRRAGOS CON JAMÓN
(RECETA DE LAURA MURCIA)

Ingredientes

Jamón York
Espárragos
Pimientos de piquillo
200ml de nata
Queso rallado
Tomate frito
Sal
Perejil
Preparación

1. Se cogen 2 ó 3 espárragos y se enroscan en un filete de Jamón York.
2. Mezclar en un vaso de batidora la nata y el  tomate y 4 ó 5 pimientos de piquillo.
3. Colocas los espárragos enrollados en una bandeja de horno.
4. Los cubres con los ingredientes batidos.
5. Añades queso rallado.
6. Lo gratinas a 250 grados en el horno 5 min.
7. Sacarlo del horno y ponerlo en un plato.
8. Adornarlo con el perejil.
9. Listo para comer.

 PREPARACIÓN ESPÁRRAGOS                                                SALSA                                          QUESO                

Comentarios

  1. Qué bueno. Voy a animarme a prepararlo. Tiene una pinta maravillosa y abre el apetito. Y eso que acabo de comer hace un rato. Enhorabuena chicas.
    CRISTINA.

    ResponderEliminar
  2. hola Esther, estaba todo muy chulo
    un saludo
    Felipe

    ResponderEliminar
  3. HOLA ESTHER ESTA TODO DE RECHUPETE
    O LO PARECE UN SALUDO
    IVAN

    ResponderEliminar
  4. Me encantaría probar esos deliciosos platos.Que hambre tengo!!!!!!
    Sofía

    ResponderEliminar
  5. como no las mas listas de la clase esque son perfectas se esfuerzan se portan muy bien aqui las cosas como son

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. David, se eligieron por votación. Tu cuando quieres demuestras todo lo que sabes y también sabes portarte de 10, no lo dudes

      Eliminar
  6. MUY BIEN POR COMENTAR CHIC@S, ME ALEGRO QUE SE LE DE VIDILLA AL BLOG!!!

    ResponderEliminar
  7. Laura esta semana vamos a probar en mi casa tu receta ya se me esta haciendo
    la boca agua ¡¡¡QUE RICO!!!
    de Sara Lobera

    ResponderEliminar
  8. Que rico tiene que estar, tiene una pinta buenísima, Antonio

    ResponderEliminar
  9. umm que rico para chuparse los dedos

    ResponderEliminar
  10. mmmmm me encantaria probar la receta de Sara Lobera y la mia seguro que estan para chuparse los dedos!!!!!
    un saludo,
    Laura Murcia

    ResponderEliminar
  11. me a gustado tu receta es muy original y la voy hacer en casa, un saludo , de Blanca

    ResponderEliminar
  12. Están todas super originales las Boy a intentar hacer.
    Paula García de 6 de primaria.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROYECTO "EL POLO NORTE Y EL POLO SUR"-5 años (2º TRIMESTRE)

DURANTE EL 2º TRIMESTRE, EN LA CLASE DE 5 AÑOS , HEMOS INVESTIGADO SOBRE EL POLO SUR Y EL POLO NORTE . QUIÉN VIVE, CÓMO VIVEN, QUÉ ANIMALES HAY, EL TIEMPO QUE HACE… FUIMOS PREPARANDO NUESTRO  RINCÓN … VIMOS UNA ENTREVISTA A UN CIENTÍFICO EN EL PERIÓDICO.ÉL  ESTABA EN LA ANTÁRTIDA Y CONTABA CÓMO ERA ALLÍ LA VIDA. DECIDIMOS INVENTARNOS UNA NOTICIA SOBRE LA ANTÁRTIDA POR EQUIPOS. ¡QUÉ BIEN SE TRABAJA EN EQUIPO! AVERIGUAMOS CÓMO SE FORMAN LOS ICEBERGS, LAS FLORES DE HIELO Y LOS ROLLOS DE NIEVE... PINTAMOS NUESTRA PROPIA AURORA BOREAL CON MÚSICA CLÁSICA DE FONDO, NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA MÚSICA Y ¡LOS RESULTADOS FUERON  ESPECTACULARES! BAILAMOS  CON LOS PINGÜINOS https://youtu.be/-tJZ5Tvy_kM Y AL LLEGAR AL POLO NORTE DECIDIMOS COMENZAR A CONSTRUIR NUESTRO IGLÚ                 CREAMOS NUESTRA ROPA D...

LISTADOS DE MATERIALES DEL CURSO 24/25

  PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE, PODRÉIS CONSULTAR LAS LISTAS DE MATERIALES PARA EL CURSO 2024/2025 ENLACE A LOS LISTADOS DE MATERIALES INFORMACIONES IMPORTANTES:  EL  ACTIVITY BOOK DE INGLÉS SERÁ FINANCIADO POR EL AYUNTAMIENTO AL ALUMNADO DE 3º A 6º DE PRIMARIA. AL ALUMNADO QUE NO PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE HA DADO EL LISTADO DE LIBROS NECESARIOS PARA EL CURSO 24/25 DENTRO DEL BOLETÍN DE NOTAS. AL ALUMNADO QUE PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE DARÁ UN LOTE DEL CURSO QUE LES CORRESPONDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

CUÑAS MOTRICES Y PSICOMOTRICES

Como sabéis estamos llevando a cabo en el centro un “Programa de desarrollo neuromotor” dentro de nuestro Proyecto de innovación y como Principal línea de centro. Dentro del mismo y una de las diferentes parcelas que lo componen estamos poniendo en práctica las “Cuñas motrices y psicomotrices” que consiste en la realización de actividades de compensación corporal, en las que a través de distintas técnicas de respiración, estiramiento y relajación, se compense el cansancio, tensión o falta de atención de nuestros alumnos en la hora y media que dura casa sesión. Con la práctica de estas cuñas también se pretende evitar atrofias o disfunciones, favoreciendo la movilidad articular de la columna y el control corporal y postural. Debido a que estas cuñas se realizan en clase, pretendemos que se propicie una desconexión entre contenidos de la misma y por lo tanto una mejora de la atención y predisposición al proceso de enseñanza aprendizaje y que a su vez favorezcan las relaciones y el clima...