Ir al contenido principal

NOS VAMOS DE ENCUESTA POR LA JOYOSA Y VILLARRAPA (3º E.P.)

Pues sí, como podeis leer en el título, los "reporteros más dicharacheros" del CEIP Ramón y Cajal, es decir, los alumnos de 3º de Primaria, nos propusimos conocer los hábitos alimenticios de la población y, ni cortos ni perezosos, armados con micros como buenos entrevistadores, preguntamos a cuatro personas representativas de las localidades sobre el consumo de kiwis (preferentemente Zespri), en su dieta diaria.

La primera persona a la que entrevistamos fue a María José, siempre tan amable y recibiéndonos en la sala de plenos del ayuntamiento. Además, así pudimos conocer por dentro esta institución que, casualmente estamos estudiando en Cono. Os dejamos el vídeo con los reporteros Iván, Alex y Robi.


A continuación, y para ir haciendo gana de comer, nos trasladamos hasta Villarrapa en un paseo para entrevistar a la panadera del horno "El Jabato", Pilar, y además, abuela de nuestra Laurita. Ahí os dejamos con la entrevista de Laura, Sofía y Andrea. Por cierto, al finalizar todos pudimos degustar unas magdalenas y coquitos deliciosos. Uhmmmmmmm.


Tras el Jabato, que mejor lugar para ir a realizar esta encuesta que a la persona que suministra de alimentos a toda la localidad, y entre otros muchos productos, nos vende los kiwis. Os dejamos con Marta y su tienda Coviran. Las entrevistadoras en esta ocasión son Ariadna, Kyra y Noemi.


Y ya por último, y para poder confirmar que los kiwis son buenísimos para la salud y para que nuestro organismo funcione como un reloj (ya sabéis a que me refiero), le preguntamos estas cuestiones a Enrique, el joven, simpático y amable farmaceútico del pueblo. Os dejamos con el cuestionario realizado por Luz, Duna y María.


Esperamos que os haya gustado nuestro reportaje y que hagais caso a todo el mundo. Comer Kiwi y si es Zespri, mejor aún. !!!!!A ver si ganamos el premio!!!!!

Salud!!!

Comentarios

  1. Vaya reporteros mas dicharacheros que tenemos en el cole!!!! ;-). Han estado genial todos, han sido unas entrevistas divertidisimas y sobre todo muy didácticas.
    Leticia A.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que fue muy divertido y nos lo pasamos genial

      Duna

      Eliminar
  2. Lo hemos pasado muy bien,tenemos que repetir!!!!


    Noemi

    ResponderEliminar
  3. Nos lo hemos pasado genial y nos a encantado lo de ser reporteros, a ver si lo podemos repetir con otras causas. !a ver si ganamos el concurso!.
    Laura.

    ResponderEliminar
  4. ANIMO! Estos chicos lo hacen genial. Y para nosotros los entrevistados es una visita muy agradable.
    Pilar, Jabata.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROYECTO "EL POLO NORTE Y EL POLO SUR"-5 años (2º TRIMESTRE)

DURANTE EL 2º TRIMESTRE, EN LA CLASE DE 5 AÑOS , HEMOS INVESTIGADO SOBRE EL POLO SUR Y EL POLO NORTE . QUIÉN VIVE, CÓMO VIVEN, QUÉ ANIMALES HAY, EL TIEMPO QUE HACE… FUIMOS PREPARANDO NUESTRO  RINCÓN … VIMOS UNA ENTREVISTA A UN CIENTÍFICO EN EL PERIÓDICO.ÉL  ESTABA EN LA ANTÁRTIDA Y CONTABA CÓMO ERA ALLÍ LA VIDA. DECIDIMOS INVENTARNOS UNA NOTICIA SOBRE LA ANTÁRTIDA POR EQUIPOS. ¡QUÉ BIEN SE TRABAJA EN EQUIPO! AVERIGUAMOS CÓMO SE FORMAN LOS ICEBERGS, LAS FLORES DE HIELO Y LOS ROLLOS DE NIEVE... PINTAMOS NUESTRA PROPIA AURORA BOREAL CON MÚSICA CLÁSICA DE FONDO, NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA MÚSICA Y ¡LOS RESULTADOS FUERON  ESPECTACULARES! BAILAMOS  CON LOS PINGÜINOS https://youtu.be/-tJZ5Tvy_kM Y AL LLEGAR AL POLO NORTE DECIDIMOS COMENZAR A CONSTRUIR NUESTRO IGLÚ                 CREAMOS NUESTRA ROPA D...

LISTADOS DE MATERIALES DEL CURSO 24/25

  PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE, PODRÉIS CONSULTAR LAS LISTAS DE MATERIALES PARA EL CURSO 2024/2025 ENLACE A LOS LISTADOS DE MATERIALES INFORMACIONES IMPORTANTES:  EL  ACTIVITY BOOK DE INGLÉS SERÁ FINANCIADO POR EL AYUNTAMIENTO AL ALUMNADO DE 3º A 6º DE PRIMARIA. AL ALUMNADO QUE NO PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE HA DADO EL LISTADO DE LIBROS NECESARIOS PARA EL CURSO 24/25 DENTRO DEL BOLETÍN DE NOTAS. AL ALUMNADO QUE PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE DARÁ UN LOTE DEL CURSO QUE LES CORRESPONDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

CUÑAS MOTRICES Y PSICOMOTRICES

Como sabéis estamos llevando a cabo en el centro un “Programa de desarrollo neuromotor” dentro de nuestro Proyecto de innovación y como Principal línea de centro. Dentro del mismo y una de las diferentes parcelas que lo componen estamos poniendo en práctica las “Cuñas motrices y psicomotrices” que consiste en la realización de actividades de compensación corporal, en las que a través de distintas técnicas de respiración, estiramiento y relajación, se compense el cansancio, tensión o falta de atención de nuestros alumnos en la hora y media que dura casa sesión. Con la práctica de estas cuñas también se pretende evitar atrofias o disfunciones, favoreciendo la movilidad articular de la columna y el control corporal y postural. Debido a que estas cuñas se realizan en clase, pretendemos que se propicie una desconexión entre contenidos de la misma y por lo tanto una mejora de la atención y predisposición al proceso de enseñanza aprendizaje y que a su vez favorezcan las relaciones y el clima...