Ir al contenido principal

CONCURSO MEDIO AMBIENTE

Como os informé hace un tiempo tod@s l@s alumn@s de Infantil, 1º y 2º de Primaria, están participando en un concurso sobre medio ambiente.
Algunos trabajos ya han sido enviados y otros todavía no, ya que estamos trabajando en ellos, al llevar bastante faena.
Los trabajos que se han enviado os los expongo aquí para que podáis verlos, merece la pena.
De nuevo, mil gracias, por la colaboración a las familias, a tod@s alumn@s, a las profes... (Esther)

TRABAJO DE L@S ALUMN@S DE 3 AÑOS: UNA NUBE CARGADA DE BUENAS ACCIONES





TRABAJO DE L@S ALUMN@S DE 4 AÑOS: CARTEL SOBRE MEDIO AMBIENTE

TRABAJO DE L@S ALUMN@S DE PRIMERO DE PRIMARIA (CUENTO)
FRAN, LAURA Y LA LUCHA POR MANTENER LIMPIO EL MEDIO AMBIENTE.





Érase una vez un niño y una niña llamados Fran y Laura; tenían diez años y vivían en un bosque conocido como El Bosque de la Bruja, ¡estaba encantado!


Los niños se encontraron con ella cuando salieron a jugar y la bruja Marina les dijo que iba a hacer una poción con animales. Necesitaría una cola de tigre, una aleta de pez y unos cuantos pelos de la cola de un zorro. Una vez que terminase de juntar los ingredientes diría unas palabras mágicas: - “cola de tigre, ala de pez, tan listo como un zorro te vas a volver”.


Como el bosque estaba encantado, todos los animales estaban tristes y no sabían divertirse. El bosque estaba oscuro y sucio. Todo era basura y no había ni sol ni agua para que pudieran crecer las plantas y las flores. De repente, los niños caminaron hacia un lugar más bonito, en busca de algo de agua, comida... a su paso recogieron toda la basura; mientras lo hacían, se encontraron al hada Colorín que les guió por el buen camino. Por fin, consiguieron llegar a otro bosque con más animales, felices y buenos.



El hada Colorín realizó un hechizo y apareció una bola mágica. Ésta funcionaba concediendo un deseo a una persona buena y respetuosa con el Medio Ambiente. Los niños analizaron si habían sido así y se pusieron manos a la obra. Con ayuda del hada reunieron a unos cuantos animales y comenzaron a plantar árboles nuevos para que el aire fuera más puro, hicieron conjuros para que lloviera y funcionaba porque todo lo hacían de corazón. Entre muchas cosas más llegaba el momento de pedir el deseo. Fran y Laura pensaron que el mejor deseo que podían pedir era que todas las personas les ayudaran a cuidar el Medio Ambiente.  Reunieron a todos los animales y les hicieron un encargo: los peces avisarían a los marineros y el tigre y los pájaros a todos los demás para que no contaminaran.

La bruja Marina rió con una risa malvada, se dirigió hacia ellos con su escoba mágica, echando polvos verdes que se convertían en basura. - ¡Impediré que la recojáis! Salió con mucha rapidez a su casa de chuches para preparar en su puchero pócimas, hechizos y conjuros. No sabían qué hacer con la maldad de esa bruja y decidieron un plan pero sin que ella se enterase: Fran le ataría la escoba, Laura le revisaría el contenido de sus hechizos y el hada Colorín diría estas palabras: -“Amarillo plastiquillo, azul cartoncillo, que la bruja Marina se ría un poquillo”. El plan no funcionó, el hechizo fue un fracaso.

A final, con el mismo libro de hechizos conjuraron a la bruja para ser buena y que a partir de entonces cuidara del Medio Ambiente.

FIN.

ANUNCIO PUBLICITARIO ALUMN@S DE 3º DE INFANTIL (5 AÑOS)


Que bien lo hicieron tod@s.  Un@s verdaderos artistas.
...y además han aprendido muchisimo sobre medio ambiente.

TARJETA-MURAL ALUMN@S DE 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA





PROCESO DE ELABORACIÓN


























Una tarjeta-mural que representa en un lado la contaminación que se hace del medio ambiente, y en el otro, como podemos cuidarlo, respetarlo...

TODOS LOS TRABAJOS YA HAN SIDO ENVIADOS, TANTO VIA E-MAIL COMO POR CORREO POSTAL, AHORA NOS TOCA ESPERAR.  AUNQUE LO IMPORTANTE DE TODO EL TRABAJO REALIZADO ES LO MUCHO QUE HEMOS APRENDIDO Y LO BIEN QUE LO HEMOS PASADO.
MIL GRACIAS A TOD@S
ESTHER

Comentarios

  1. Muchas gracias por el poster con las fotos. Nos ha gustado mucho.

    ResponderEliminar
  2. Como se han esforzado para hacer una cosa tan bonita.
    !!!!!!Muy bien!!!!!
    Sofia J.

    ResponderEliminar
  3. Que bien les ha quedado...
    Esta todo genial
    Pero el anuncio de mis chicos/as ... es lo que más me ha gustado
    Sonia

    ResponderEliminar
  4. Muy bien chicos!!!. Están muy currados!!!. Enhorabuena.
    Pili Lafaja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROYECTO "EL POLO NORTE Y EL POLO SUR"-5 años (2º TRIMESTRE)

DURANTE EL 2º TRIMESTRE, EN LA CLASE DE 5 AÑOS , HEMOS INVESTIGADO SOBRE EL POLO SUR Y EL POLO NORTE . QUIÉN VIVE, CÓMO VIVEN, QUÉ ANIMALES HAY, EL TIEMPO QUE HACE… FUIMOS PREPARANDO NUESTRO  RINCÓN … VIMOS UNA ENTREVISTA A UN CIENTÍFICO EN EL PERIÓDICO.ÉL  ESTABA EN LA ANTÁRTIDA Y CONTABA CÓMO ERA ALLÍ LA VIDA. DECIDIMOS INVENTARNOS UNA NOTICIA SOBRE LA ANTÁRTIDA POR EQUIPOS. ¡QUÉ BIEN SE TRABAJA EN EQUIPO! AVERIGUAMOS CÓMO SE FORMAN LOS ICEBERGS, LAS FLORES DE HIELO Y LOS ROLLOS DE NIEVE... PINTAMOS NUESTRA PROPIA AURORA BOREAL CON MÚSICA CLÁSICA DE FONDO, NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA MÚSICA Y ¡LOS RESULTADOS FUERON  ESPECTACULARES! BAILAMOS  CON LOS PINGÜINOS https://youtu.be/-tJZ5Tvy_kM Y AL LLEGAR AL POLO NORTE DECIDIMOS COMENZAR A CONSTRUIR NUESTRO IGLÚ                 CREAMOS NUESTRA ROPA D...

LISTADOS DE MATERIALES DEL CURSO 24/25

  PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE, PODRÉIS CONSULTAR LAS LISTAS DE MATERIALES PARA EL CURSO 2024/2025 ENLACE A LOS LISTADOS DE MATERIALES INFORMACIONES IMPORTANTES:  EL  ACTIVITY BOOK DE INGLÉS SERÁ FINANCIADO POR EL AYUNTAMIENTO AL ALUMNADO DE 3º A 6º DE PRIMARIA. AL ALUMNADO QUE NO PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE HA DADO EL LISTADO DE LIBROS NECESARIOS PARA EL CURSO 24/25 DENTRO DEL BOLETÍN DE NOTAS. AL ALUMNADO QUE PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE DARÁ UN LOTE DEL CURSO QUE LES CORRESPONDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

CUÑAS MOTRICES Y PSICOMOTRICES

Como sabéis estamos llevando a cabo en el centro un “Programa de desarrollo neuromotor” dentro de nuestro Proyecto de innovación y como Principal línea de centro. Dentro del mismo y una de las diferentes parcelas que lo componen estamos poniendo en práctica las “Cuñas motrices y psicomotrices” que consiste en la realización de actividades de compensación corporal, en las que a través de distintas técnicas de respiración, estiramiento y relajación, se compense el cansancio, tensión o falta de atención de nuestros alumnos en la hora y media que dura casa sesión. Con la práctica de estas cuñas también se pretende evitar atrofias o disfunciones, favoreciendo la movilidad articular de la columna y el control corporal y postural. Debido a que estas cuñas se realizan en clase, pretendemos que se propicie una desconexión entre contenidos de la misma y por lo tanto una mejora de la atención y predisposición al proceso de enseñanza aprendizaje y que a su vez favorezcan las relaciones y el clima...