El día 25 de abril, celebramos SAN JORGE, el patrón de Aragón. Algunas actividades se realizaron en las clases y otras fueron a nivel de centro.
ACTIVIDADES EN INFANTIL
Los niños/as de Infantil disfrutamos viendo la obra de San Jorge y el dragón realizada por algunos papás y mamás.
Después elaboramos una marioneta del dragón con ayuda de varias mamás.
Aquí os dejamos un recuerdo del día.
ACTIVIDADES EN PRIMARIA
SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA (3º Y 4º)
ACTIVIDADES EN INFANTIL
Los niños/as de Infantil disfrutamos viendo la obra de San Jorge y el dragón realizada por algunos papás y mamás.
Después elaboramos una marioneta del dragón con ayuda de varias mamás.
¡FUE MUY DIVERTIDO!
Aquí os dejamos un recuerdo del día.
PRIMER CICLO DE PRIMARIA (1º Y 2º)
Los alumnos de primer ciclo, hemos participado en el teatrillo junto con los alumnos de infantil y posteriormente realizamos nuestra manualidad en el aula. Ésta trataba de la elaboración de una portada de un cuento, decorada con diferentes objetos (abalorios, lentejas, papel de seda) y en su interior escribimos la retahíla que aparece en el cuento de “El Hombre del saco”, previamente trabajado.
SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA (3º Y 4º)
3º
CLASE DE 4º
En la clase de 4º realizamos dos talleres muy interesantes y tuvimos 2 invitadas excepcionales (Sonia, la mama de Luis y Ana la mama de Sara).
El primer taller que realizamos fue sobre nuestro escudo. Se explicó su significado y posteriormente lo coloreamos en tamaño DINA3.
El segundo taller, fue la elaboración de un dragón muy original, compuesto de tres partes. Estos días han estado expuestos en el pasillo de primaria.
TERCER CICLO DE PRIMARIA (5º Y 6º)
Los alumnos de tercer ciclo, hemos hecho el "ARAGÓN TEST": 27 pregunticas sobre nuestro territorio, costumbres, geografía, gobierno, instituciones... que teníamos que resolver en grupo. Como lo hemos hecho genial nos han dado un diploma de EMBAJADORES DE ARAGÓN con su escudo y todo.
También Cristina nos ha leído la Leyenda de L'home Choto en fabla, la Leyenda sobre la formación de la Brecha de Roldán y luego nos ha leído Te quiero Valero.
Cuando hemos terminado cada uno ha pintado algo representativo de Aragón: monumentos, joteros, instrumentos típicos, castillos, iglesias, plazas...
Por la tarde hemos aprendido a bailar una danza de Aragón titulada "EL CADRIL" y que os hemos dejado colgada en MÚSICA.
Como veis, un día muy aragonés.

También Cristina nos ha leído la Leyenda de L'home Choto en fabla, la Leyenda sobre la formación de la Brecha de Roldán y luego nos ha leído Te quiero Valero.
Cuando hemos terminado cada uno ha pintado algo representativo de Aragón: monumentos, joteros, instrumentos típicos, castillos, iglesias, plazas...
Por la tarde hemos aprendido a bailar una danza de Aragón titulada "EL CADRIL" y que os hemos dejado colgada en MÚSICA.
Como veis, un día muy aragonés.
ACTIVIDADES CENTRO
TALLERES REALIZADOS EN EL RECREO:
- DRAGÓN (AMPA)
- JUEGOS TRADICIONALES:
En el patio realizamos diferentes juegos tradicionales a modo de circuito por el que debíamos ir rotando todos los grupos. Encontrábamos tres bloques: puntería,fuerza y habilidad. Dentro del bloque puntería se encontraba el juego de la rana, la herradura y los bolos. Dentro del bloque de fuerza teníamos tiro alpargata, revuelta del pastor y pulso de pica. En el bloque de habilidad se encontraba miniaturas, circuito de chapas y la rayuela.
- DESDE EL COLEGIO AGRADECEMOS EL TRABAJO REALIZADO POR EL AMPA EN LA DECORACIÓN DEL COLE, LA ELABORACIÓN DEL DRAGÓN, EL CUENTACUENTOS, LA VERDAD QUE CADA DÍA OS SUPERÁIS. DE IGUAL MANERA, MUCHAS GRACIAS A LAS MAMAS VOLUNTARIAS EN LA REALIZACIÓN DE LOS TALLERES.
Fue un día muy chulo!!!. Nos lo pasamos muy bien tanto en el cuentacuentos, como en la actividad con los chicos.. sin olvidarme del super dragón... jajaja!!!.
ResponderEliminarQuiero agradecer la colaboración y dedicación de mis compañeras en este taller. Gracias!!
Pili Lafaja.