En nuestras clases realizamos también actividades puntuales para la adquisición de contenidos
específicos como por ejemplo el del abecedario. Pegamos un póster del ABC en la
pared; a cada letra le corresponde una flecha que puede apuntar para la
derecha, izquierda o hacia arriba. Recitamos cada letra verbalmente y a la vez
levantamos la mano que indique la
flecha, o las dos en caso de que la flecha apunte hacia arriba. Así nos
aseguramos de que la parte verbal y la motórica, (ambos hemisferios
cerebrales), conectan al mismo tiempo y el aprendizaje tiene mayor efectividad.
DURANTE EL 2º TRIMESTRE, EN LA CLASE DE 5 AÑOS , HEMOS INVESTIGADO SOBRE EL POLO SUR Y EL POLO NORTE . QUIÉN VIVE, CÓMO VIVEN, QUÉ ANIMALES HAY, EL TIEMPO QUE HACE… FUIMOS PREPARANDO NUESTRO RINCÓN … VIMOS UNA ENTREVISTA A UN CIENTÍFICO EN EL PERIÓDICO.ÉL ESTABA EN LA ANTÁRTIDA Y CONTABA CÓMO ERA ALLÍ LA VIDA. DECIDIMOS INVENTARNOS UNA NOTICIA SOBRE LA ANTÁRTIDA POR EQUIPOS. ¡QUÉ BIEN SE TRABAJA EN EQUIPO! AVERIGUAMOS CÓMO SE FORMAN LOS ICEBERGS, LAS FLORES DE HIELO Y LOS ROLLOS DE NIEVE... PINTAMOS NUESTRA PROPIA AURORA BOREAL CON MÚSICA CLÁSICA DE FONDO, NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA MÚSICA Y ¡LOS RESULTADOS FUERON ESPECTACULARES! BAILAMOS CON LOS PINGÜINOS https://youtu.be/-tJZ5Tvy_kM Y AL LLEGAR AL POLO NORTE DECIDIMOS COMENZAR A CONSTRUIR NUESTRO IGLÚ CREAMOS NUESTRA ROPA D...
Comentarios
Publicar un comentario