Ir al contenido principal

EL HUERTO DA SUS FRUTOS

Una tarde muy entretenida en nuestro huerto.   L@s chic@s de 4º disfrutaron mucho realizando una buena recogida de productos: habas, perejil y cebollas.  También aprovecharon para regar y limpiar, tanto las cubetas, como los alrededores.  
Ahora, nos toca pensar que talleres realizar para poder degustar nuestra recogida hortelana.







HABAS Y CEBOLLAS






LABORES DE RIEGO




CUANTAS COSITAS: PEREJIL, CEBOLLAS Y HABAS







REGANDO LA ZONA DE LAS FLORES: NARCISOS, JACINTOS...






¡¡¡¡ A LA RECOGIDAAAAA....!!!




 COMO TRABAJAN....





 RECOGIENDO PEREJIL...







VENGA ESA CEBOLLA QUE SE RESISTE





QUE BIEN NOS LO PASAMOS





CONVIVENCIA, COMPAÑERISMO, UNA TARDE MUY DIVERTIDAAAAAA..





ASÍ SE RIEGA, ASÍ, ASÍ...







CARA DE FUERZAAAAAA....







MIRA, SERGIO QUE CONTENTO...  LA TENGOOOO!!!








LUIS ESTIRANDO...VENGAAAAA...






 POR FIN...SALIÓOOO









UYYYYY....NO PUEDO.  AL RESCATE DE JULIA LLEGA ANTONIO...








ANTONIO: HA COSTADO, PERO HA SALIDO...





 VENGA SARA QUE HOY NO HABÍA NINGÚN BICHITO







POR FINNNN....YA TENGO EN MI PODER LA CEBOLLA







TURNO DE BLANCA...ESTIRAAAAA....







YA NO SE ME ESCAPA...JA,JA







DAVID, ESTÁ HACIENDO FUERZA....YA SALE, YA...







MARC,POSANDO...YA TENGO EN MI PODER LA CEBOLLA

Comentarios

  1. me gusto mucho coger las cebollas,habas y perejil ¡QUE DIVERTIDO!
    EVA

    ResponderEliminar
  2. soy luis me gusto mucho regar y sobre todo recolectar
    LUIS GIMENEZ HORNO

    ResponderEliminar
  3. Hemos sacado muchas cebollas,habas y perejil como ha molado ¡a cocinarlas!¡menuda delicia!
    FELIPE

    ResponderEliminar
  4. soy Ariadna de 4º
    ME LO PASE MUY BIIEN!
    ME ENCANTA LOS DIAS QUE SALIMOS AL HUERTO!
    CUANDO COLABORAMOS TODOS JUNTOS!
    Y lo mejor es que luego nos lo comeremos!

    ResponderEliminar
  5. me lo pase muy bien recolectando en los maceteros del huerto una tarde de 10
    y me a tocado cocinar la cebollas mmm, que ricas !!!!!
    Sara 4

    ResponderEliminar
  6. me diverti mucho regando , arancando habas y ceboyas y limpiando tambien plantamos aloevera me lo pase muy bien jejeje espero que suiga asi esta actividad

    ResponderEliminar
  7. Muy buena cosecha!!!
    Pili Lafaja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROYECTO "EL POLO NORTE Y EL POLO SUR"-5 años (2º TRIMESTRE)

DURANTE EL 2º TRIMESTRE, EN LA CLASE DE 5 AÑOS , HEMOS INVESTIGADO SOBRE EL POLO SUR Y EL POLO NORTE . QUIÉN VIVE, CÓMO VIVEN, QUÉ ANIMALES HAY, EL TIEMPO QUE HACE… FUIMOS PREPARANDO NUESTRO  RINCÓN … VIMOS UNA ENTREVISTA A UN CIENTÍFICO EN EL PERIÓDICO.ÉL  ESTABA EN LA ANTÁRTIDA Y CONTABA CÓMO ERA ALLÍ LA VIDA. DECIDIMOS INVENTARNOS UNA NOTICIA SOBRE LA ANTÁRTIDA POR EQUIPOS. ¡QUÉ BIEN SE TRABAJA EN EQUIPO! AVERIGUAMOS CÓMO SE FORMAN LOS ICEBERGS, LAS FLORES DE HIELO Y LOS ROLLOS DE NIEVE... PINTAMOS NUESTRA PROPIA AURORA BOREAL CON MÚSICA CLÁSICA DE FONDO, NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA MÚSICA Y ¡LOS RESULTADOS FUERON  ESPECTACULARES! BAILAMOS  CON LOS PINGÜINOS https://youtu.be/-tJZ5Tvy_kM Y AL LLEGAR AL POLO NORTE DECIDIMOS COMENZAR A CONSTRUIR NUESTRO IGLÚ                 CREAMOS NUESTRA ROPA D...

LISTADOS DE MATERIALES DEL CURSO 24/25

  PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE, PODRÉIS CONSULTAR LAS LISTAS DE MATERIALES PARA EL CURSO 2024/2025 ENLACE A LOS LISTADOS DE MATERIALES INFORMACIONES IMPORTANTES:  EL  ACTIVITY BOOK DE INGLÉS SERÁ FINANCIADO POR EL AYUNTAMIENTO AL ALUMNADO DE 3º A 6º DE PRIMARIA. AL ALUMNADO QUE NO PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE HA DADO EL LISTADO DE LIBROS NECESARIOS PARA EL CURSO 24/25 DENTRO DEL BOLETÍN DE NOTAS. AL ALUMNADO QUE PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE DARÁ UN LOTE DEL CURSO QUE LES CORRESPONDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

CUÑAS MOTRICES Y PSICOMOTRICES

Como sabéis estamos llevando a cabo en el centro un “Programa de desarrollo neuromotor” dentro de nuestro Proyecto de innovación y como Principal línea de centro. Dentro del mismo y una de las diferentes parcelas que lo componen estamos poniendo en práctica las “Cuñas motrices y psicomotrices” que consiste en la realización de actividades de compensación corporal, en las que a través de distintas técnicas de respiración, estiramiento y relajación, se compense el cansancio, tensión o falta de atención de nuestros alumnos en la hora y media que dura casa sesión. Con la práctica de estas cuñas también se pretende evitar atrofias o disfunciones, favoreciendo la movilidad articular de la columna y el control corporal y postural. Debido a que estas cuñas se realizan en clase, pretendemos que se propicie una desconexión entre contenidos de la misma y por lo tanto una mejora de la atención y predisposición al proceso de enseñanza aprendizaje y que a su vez favorezcan las relaciones y el clima...