Ir al contenido principal

ILUSTRE VISITA A LA CLASE DE 5º Y 6º: JAVIER HERNÁNDEZ AGUIRÁN

El pasado viernes, 18 de enero, tuvimos el honor de recibir en el aula de 5º y 6º a un personaje singular: Javier Hernández Aguirán. Su sola presencia ya es motivo de atención pero cuando llevas un rato escuchándolo es cuando su mensaje brilla por encima de cualquier otra circunstancia que lo rodee.
Javier es periodista deportivo por vocación (trabajó en Heraldo y As, además de colaborar con diversos medios, tanto escritos como audiovisuales), ha sido nadador olímpico por empecinamiento y se ha convertido en un transmisor de valores a los demás por convicción y necesidad de compartir un modo de pensar que sirva para afrontar nuestra realidad cotidiana con la mejor predisposición para superar cualquier circunstancia que nos pueda trastornar.
Dicho esto, quien no lo conozca podría pensar que estamos ante un charlatán o un comercial que quiere ofrecernos un "producto milagro". Nada más lejos de la realidad. El "milagro" está dentro de nosotr@s y de nosotr@s depende el que lo hagamos posible o no.




Una vez que habéis visto estos vídeos os podéis imaginar la dimensión que tiene Javier. Estamos hablando de uno de los 100 conferenciantes más influyentes de este país y que, junto a su inseparable Alfonso Reyes, nos ofreció un magnífico speech en el que rompió todos los moldes imaginables. No os daremos detalles para no desvelar "sus secretos" pero, en esencia, entender que una discapacidad es una limitación como otra cualquiera y que, por tanto, tod@s somos, en mayor o menor medida, "DISCAPACITAD@S FUNCIONALES" es lo que debe convencernos que la mayor discapacidad que existe es la limitación que nuestra mente o que alguien o algo cercano a nosotros nos imponga.



Javier nos convence con su mensaje y ahora nos toca a nosotr@s proyectar esa filosofía de vida para poder ser mucho más felices.

En la medida de lo posible, tenemos sus mensajes presentes, ya que hace algún tiempo que los mencionamos. Ahora, además, los tenemos grabados a fuego en el aula, con las producciones que ha elaborado el alumnado.




Como guinda del pastel, ha tenido el detalle de incluirnos en una entrada en la página web de su asociación, DE LOS PIES A LA CABEZA.
http://www.delospiesalacabeza.org/veintiuna-joyas-preciosas/

También sigue manteniendo firme su pasión futbolística y podéis leer sus artículos en el siguiente enlace:
https://alacontra.elindependiente.com/author/javier-hernandez/

¡¡¡GRACIAS, JAVIER Y ALFONSO!!! 


Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO "EL POLO NORTE Y EL POLO SUR"-5 años (2º TRIMESTRE)

DURANTE EL 2º TRIMESTRE, EN LA CLASE DE 5 AÑOS , HEMOS INVESTIGADO SOBRE EL POLO SUR Y EL POLO NORTE . QUIÉN VIVE, CÓMO VIVEN, QUÉ ANIMALES HAY, EL TIEMPO QUE HACE… FUIMOS PREPARANDO NUESTRO  RINCÓN … VIMOS UNA ENTREVISTA A UN CIENTÍFICO EN EL PERIÓDICO.ÉL  ESTABA EN LA ANTÁRTIDA Y CONTABA CÓMO ERA ALLÍ LA VIDA. DECIDIMOS INVENTARNOS UNA NOTICIA SOBRE LA ANTÁRTIDA POR EQUIPOS. ¡QUÉ BIEN SE TRABAJA EN EQUIPO! AVERIGUAMOS CÓMO SE FORMAN LOS ICEBERGS, LAS FLORES DE HIELO Y LOS ROLLOS DE NIEVE... PINTAMOS NUESTRA PROPIA AURORA BOREAL CON MÚSICA CLÁSICA DE FONDO, NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA MÚSICA Y ¡LOS RESULTADOS FUERON  ESPECTACULARES! BAILAMOS  CON LOS PINGÜINOS https://youtu.be/-tJZ5Tvy_kM Y AL LLEGAR AL POLO NORTE DECIDIMOS COMENZAR A CONSTRUIR NUESTRO IGLÚ                 CREAMOS NUESTRA ROPA D...

LISTADOS DE MATERIALES DEL CURSO 24/25

  PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE, PODRÉIS CONSULTAR LAS LISTAS DE MATERIALES PARA EL CURSO 2024/2025 ENLACE A LOS LISTADOS DE MATERIALES INFORMACIONES IMPORTANTES:  EL  ACTIVITY BOOK DE INGLÉS SERÁ FINANCIADO POR EL AYUNTAMIENTO AL ALUMNADO DE 3º A 6º DE PRIMARIA. AL ALUMNADO QUE NO PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE HA DADO EL LISTADO DE LIBROS NECESARIOS PARA EL CURSO 24/25 DENTRO DEL BOLETÍN DE NOTAS. AL ALUMNADO QUE PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE DARÁ UN LOTE DEL CURSO QUE LES CORRESPONDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

CUÑAS MOTRICES Y PSICOMOTRICES

Como sabéis estamos llevando a cabo en el centro un “Programa de desarrollo neuromotor” dentro de nuestro Proyecto de innovación y como Principal línea de centro. Dentro del mismo y una de las diferentes parcelas que lo componen estamos poniendo en práctica las “Cuñas motrices y psicomotrices” que consiste en la realización de actividades de compensación corporal, en las que a través de distintas técnicas de respiración, estiramiento y relajación, se compense el cansancio, tensión o falta de atención de nuestros alumnos en la hora y media que dura casa sesión. Con la práctica de estas cuñas también se pretende evitar atrofias o disfunciones, favoreciendo la movilidad articular de la columna y el control corporal y postural. Debido a que estas cuñas se realizan en clase, pretendemos que se propicie una desconexión entre contenidos de la misma y por lo tanto una mejora de la atención y predisposición al proceso de enseñanza aprendizaje y que a su vez favorezcan las relaciones y el clima...