Ir al contenido principal

Cuenta la leyenda que hace muchos...


Cuenta la leyenda que hace muchos, pero que muchos, minutos aconteció en un territorio del reino de Aragón, el día que se le dedicó a San Jorge.
Corría el año 2018 en aquella pequeña y encantadora villa que recibía el nombre de la Joyosa, cuando 35 caballeros, de no muy grande estatura, pero si enorme coraje, se disponían a vivir un día de celebración.
-¡No partiremos sin antes almorzar! Gritaron el grupo de madrugadores.
-¡Estupenda idea!  Contestaron el resto
Ya se sabe, ante un día de sorpresas… mejor que te pille con la panza bien llena.
Estupefactos se quedaron, en sus buches nunca había entrado lo que de almuerzo había preparado… ¡Dos dragones horneados!
Y así, patas, dientes y escamas, les valieron para hacerse riquísimos bocatas.


Listos para cabalgar, los calurosos exclamaron ¡Hace demasiado calor en la Ribera del Ebro, nos quedaremos a cubierto y haremos dragones de cuento!
Y así pasaron el resto de la mañana, algunos le ponían mucho fuego y otros una alas de punta.  Sea como fuere, cada uno fabricó su dragón, alguno fiero, otro inofensivo pero todos muy fuertes.


Al caer la noche, llegaron a aquella encantadora villa un grupo de titiriteros.  Desde su viejo carruaje anunciaban el comienzo de la función.
Como ya eran viejicos, tenían sus manías, tan raras como especialicas.  No dejaban que cualquiera fuera su público, y tendrían que cumplir ciertos requisitos.  
-¡Sólo puede ver la función, quien haya almorzado dragón!
-¡Qué gran fortuna la nuestra, y ojalá fueran nuestra cena! Gritaban los caballeros allí presentes.

Unas sombra de rey gruñón, marcó el comienzo de la representación.

… Y al final de este cuento, ya no se sabía si querían ser titiriteros o caballeros…






Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO "EL POLO NORTE Y EL POLO SUR"-5 años (2º TRIMESTRE)

DURANTE EL 2º TRIMESTRE, EN LA CLASE DE 5 AÑOS , HEMOS INVESTIGADO SOBRE EL POLO SUR Y EL POLO NORTE . QUIÉN VIVE, CÓMO VIVEN, QUÉ ANIMALES HAY, EL TIEMPO QUE HACE… FUIMOS PREPARANDO NUESTRO  RINCÓN … VIMOS UNA ENTREVISTA A UN CIENTÍFICO EN EL PERIÓDICO.ÉL  ESTABA EN LA ANTÁRTIDA Y CONTABA CÓMO ERA ALLÍ LA VIDA. DECIDIMOS INVENTARNOS UNA NOTICIA SOBRE LA ANTÁRTIDA POR EQUIPOS. ¡QUÉ BIEN SE TRABAJA EN EQUIPO! AVERIGUAMOS CÓMO SE FORMAN LOS ICEBERGS, LAS FLORES DE HIELO Y LOS ROLLOS DE NIEVE... PINTAMOS NUESTRA PROPIA AURORA BOREAL CON MÚSICA CLÁSICA DE FONDO, NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA MÚSICA Y ¡LOS RESULTADOS FUERON  ESPECTACULARES! BAILAMOS  CON LOS PINGÜINOS https://youtu.be/-tJZ5Tvy_kM Y AL LLEGAR AL POLO NORTE DECIDIMOS COMENZAR A CONSTRUIR NUESTRO IGLÚ                 CREAMOS NUESTRA ROPA D...

LISTADOS DE MATERIALES DEL CURSO 24/25

  PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE, PODRÉIS CONSULTAR LAS LISTAS DE MATERIALES PARA EL CURSO 2024/2025 ENLACE A LOS LISTADOS DE MATERIALES INFORMACIONES IMPORTANTES:  EL  ACTIVITY BOOK DE INGLÉS SERÁ FINANCIADO POR EL AYUNTAMIENTO AL ALUMNADO DE 3º A 6º DE PRIMARIA. AL ALUMNADO QUE NO PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE HA DADO EL LISTADO DE LIBROS NECESARIOS PARA EL CURSO 24/25 DENTRO DEL BOLETÍN DE NOTAS. AL ALUMNADO QUE PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE DARÁ UN LOTE DEL CURSO QUE LES CORRESPONDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

CUÑAS MOTRICES Y PSICOMOTRICES

Como sabéis estamos llevando a cabo en el centro un “Programa de desarrollo neuromotor” dentro de nuestro Proyecto de innovación y como Principal línea de centro. Dentro del mismo y una de las diferentes parcelas que lo componen estamos poniendo en práctica las “Cuñas motrices y psicomotrices” que consiste en la realización de actividades de compensación corporal, en las que a través de distintas técnicas de respiración, estiramiento y relajación, se compense el cansancio, tensión o falta de atención de nuestros alumnos en la hora y media que dura casa sesión. Con la práctica de estas cuñas también se pretende evitar atrofias o disfunciones, favoreciendo la movilidad articular de la columna y el control corporal y postural. Debido a que estas cuñas se realizan en clase, pretendemos que se propicie una desconexión entre contenidos de la misma y por lo tanto una mejora de la atención y predisposición al proceso de enseñanza aprendizaje y que a su vez favorezcan las relaciones y el clima...