Ir al contenido principal

¡CELEBRAMOS SAN ANTÓN!

El viernes celebramos en el cole la fiesta de San Antón.

Por la mañana pasaron algunas mamás por las distintas clases para explicarnos un poco la historia de San Antón.

Después Cristina, nuestra profe especialista en música, enseñó a los chicos y profes algunos bailes y canciones muy divertidas de San Antón. Nos lo pasamos genial. Los de infantil hasta se la aprendieron y estuvieron todo el día cantándola.

La Asociación de la Tercera Edad, como siempre tan dispuestos, nos prepararon un delicioso almuerzo, longaniza, chorizo y panceta a la brasa. 

También hicimos una manualidad de un cerdito conmemorando la fiesta de San Antón.

Por la tarde algunos niños del cole nos trajeron sus mascotas y nos explicaron cosas muy interesantes. Las mascotas fueron loros, tortugas, peces, conejo, chinchilla, agaporni, perros, cerdo, hamster...

A las 16 horas de la tarde salimos todos los niños y profes al patio para ver un perro especial que nos trajeron los papás de Martina, de 2º de Educación Infantil. Se trata de un pastor de brie y nos explicaron que había ganado varios premios en concursos de belleza para perros. Y no es para menos, si no observad todos en el vídeo que os dejamos a continuación.

Como siempre queremos agradecer a todos los que habéis hecho posible que podamos celebrar esta fiesta, a los papás y mamás que tenemos tan voluntariosos en este cole, a la Asociación de la Tercera Edad, al Ayuntamiento que colabora y nos ayuda en todo lo que pedimos, y también y por qué no decirlo a los profes y a los alumnos y alumnas que lo dan todo. Gracias a todos por vuestra ayuda desinteresada y por vuestro esfuerzo. ¡¡GRACIAS!!

Ahora a disfrutar de los momentos mágicos que vivimos.






Comentarios

  1. Es genial que les enseñéis a querer a los animales , eso les hace mejores personas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROYECTO "EL POLO NORTE Y EL POLO SUR"-5 años (2º TRIMESTRE)

DURANTE EL 2º TRIMESTRE, EN LA CLASE DE 5 AÑOS , HEMOS INVESTIGADO SOBRE EL POLO SUR Y EL POLO NORTE . QUIÉN VIVE, CÓMO VIVEN, QUÉ ANIMALES HAY, EL TIEMPO QUE HACE… FUIMOS PREPARANDO NUESTRO  RINCÓN … VIMOS UNA ENTREVISTA A UN CIENTÍFICO EN EL PERIÓDICO.ÉL  ESTABA EN LA ANTÁRTIDA Y CONTABA CÓMO ERA ALLÍ LA VIDA. DECIDIMOS INVENTARNOS UNA NOTICIA SOBRE LA ANTÁRTIDA POR EQUIPOS. ¡QUÉ BIEN SE TRABAJA EN EQUIPO! AVERIGUAMOS CÓMO SE FORMAN LOS ICEBERGS, LAS FLORES DE HIELO Y LOS ROLLOS DE NIEVE... PINTAMOS NUESTRA PROPIA AURORA BOREAL CON MÚSICA CLÁSICA DE FONDO, NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA MÚSICA Y ¡LOS RESULTADOS FUERON  ESPECTACULARES! BAILAMOS  CON LOS PINGÜINOS https://youtu.be/-tJZ5Tvy_kM Y AL LLEGAR AL POLO NORTE DECIDIMOS COMENZAR A CONSTRUIR NUESTRO IGLÚ                 CREAMOS NUESTRA ROPA D...

LISTADOS DE MATERIALES DEL CURSO 24/25

  PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE, PODRÉIS CONSULTAR LAS LISTAS DE MATERIALES PARA EL CURSO 2024/2025 ENLACE A LOS LISTADOS DE MATERIALES INFORMACIONES IMPORTANTES:  EL  ACTIVITY BOOK DE INGLÉS SERÁ FINANCIADO POR EL AYUNTAMIENTO AL ALUMNADO DE 3º A 6º DE PRIMARIA. AL ALUMNADO QUE NO PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE HA DADO EL LISTADO DE LIBROS NECESARIOS PARA EL CURSO 24/25 DENTRO DEL BOLETÍN DE NOTAS. AL ALUMNADO QUE PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE DARÁ UN LOTE DEL CURSO QUE LES CORRESPONDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

CUÑAS MOTRICES Y PSICOMOTRICES

Como sabéis estamos llevando a cabo en el centro un “Programa de desarrollo neuromotor” dentro de nuestro Proyecto de innovación y como Principal línea de centro. Dentro del mismo y una de las diferentes parcelas que lo componen estamos poniendo en práctica las “Cuñas motrices y psicomotrices” que consiste en la realización de actividades de compensación corporal, en las que a través de distintas técnicas de respiración, estiramiento y relajación, se compense el cansancio, tensión o falta de atención de nuestros alumnos en la hora y media que dura casa sesión. Con la práctica de estas cuñas también se pretende evitar atrofias o disfunciones, favoreciendo la movilidad articular de la columna y el control corporal y postural. Debido a que estas cuñas se realizan en clase, pretendemos que se propicie una desconexión entre contenidos de la misma y por lo tanto una mejora de la atención y predisposición al proceso de enseñanza aprendizaje y que a su vez favorezcan las relaciones y el clima...