Ir al contenido principal

TALLER DE REPTILES EN NUESTRO COLE, ¡¡¡UN LUJAZO!!!!


En el taller hemos aprendido muchísimas cosas, entre otras, que los reptiles:
1.- Son vertebrados terrestres, con el cuerpo generalmente cubierto de escamas.
2.- Tienen extremidades cortas y laterales o carecen de ellas.
3.- Tienen la piel cubierta de escamas, escudos...
4.- Son de sangre fría y pasan el invierno aletargados.
5.- Tienen respiración pulmonar y cutánea (piel).
6.- Se reproducen por huevos
Una clase de Conocimiento del Medio, genial, motivadora… tod@s lo hemos pasado genial, para repetir… y sin tener que desplazarnos!!!!
¡¡¡¡En la recopilación de fotos fijaros en las caritas!!!!  UN LUJO poder haber disfrutado de estos animales durante una horas.























































































































Comentarios

  1. La actividad estuvo muy bien: divertida, didáctica, manipulativa... en fin, aprendimos un montón de cosas en vivo y en directo y nos lo pasamos genial. CRISTINA.

    ResponderEliminar
  2. Estuvo divertido todo, fue emocionante cuando me puse la serpiente jajaja.

    ResponderEliminar
  3. ami me parecio divertida aunque hay ratos que los pase muy mal
    sara lobera

    ResponderEliminar
  4. PARA MI LA ACTUACION ESTUVO MUY DIVERTIDA ME ENCATO TOQUE A TODOS LOS ANIMALES MENOS A LAS SERPIENTESSSSSS JIJIJIJIJI.ARIADNA DE LA VEGA

    ResponderEliminar
  5. Me ha gustado mucho participar tanto en las pegatinas de zespri como en el taller de reptiles. ¡ hay que repetirlooooo!

    IVAN CONCHA BRUNA

    ResponderEliminar
  6. Lo mejor del taller no fue poder ver y tocar esos maravillosos reptiles, sino las caritas de vuestros hijos al verlos y tocarlos. IMPRESIONANTE!!!!!!
    PATRICIA

    ResponderEliminar
  7. Estuvo muy chulo el taller de reptiles y lo de zespri. me gusto mucho participar, el
    próximo año deberíamos repetirlo.
    Felipe Carreras

    ResponderEliminar
  8. Me encanto lo de lo reptiles, sobre todo tocar a las serpientes,era como una salchicha, pero todo estuvo chulísimo y lo de las pegatinas zespri nos toco a quinto y a sexto hacer el rap y al principio nos reimos un montón.Un besazo a todos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROYECTO "EL POLO NORTE Y EL POLO SUR"-5 años (2º TRIMESTRE)

DURANTE EL 2º TRIMESTRE, EN LA CLASE DE 5 AÑOS , HEMOS INVESTIGADO SOBRE EL POLO SUR Y EL POLO NORTE . QUIÉN VIVE, CÓMO VIVEN, QUÉ ANIMALES HAY, EL TIEMPO QUE HACE… FUIMOS PREPARANDO NUESTRO  RINCÓN … VIMOS UNA ENTREVISTA A UN CIENTÍFICO EN EL PERIÓDICO.ÉL  ESTABA EN LA ANTÁRTIDA Y CONTABA CÓMO ERA ALLÍ LA VIDA. DECIDIMOS INVENTARNOS UNA NOTICIA SOBRE LA ANTÁRTIDA POR EQUIPOS. ¡QUÉ BIEN SE TRABAJA EN EQUIPO! AVERIGUAMOS CÓMO SE FORMAN LOS ICEBERGS, LAS FLORES DE HIELO Y LOS ROLLOS DE NIEVE... PINTAMOS NUESTRA PROPIA AURORA BOREAL CON MÚSICA CLÁSICA DE FONDO, NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA MÚSICA Y ¡LOS RESULTADOS FUERON  ESPECTACULARES! BAILAMOS  CON LOS PINGÜINOS https://youtu.be/-tJZ5Tvy_kM Y AL LLEGAR AL POLO NORTE DECIDIMOS COMENZAR A CONSTRUIR NUESTRO IGLÚ                 CREAMOS NUESTRA ROPA D...

LISTADOS DE MATERIALES DEL CURSO 24/25

  PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE, PODRÉIS CONSULTAR LAS LISTAS DE MATERIALES PARA EL CURSO 2024/2025 ENLACE A LOS LISTADOS DE MATERIALES INFORMACIONES IMPORTANTES:  EL  ACTIVITY BOOK DE INGLÉS SERÁ FINANCIADO POR EL AYUNTAMIENTO AL ALUMNADO DE 3º A 6º DE PRIMARIA. AL ALUMNADO QUE NO PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE HA DADO EL LISTADO DE LIBROS NECESARIOS PARA EL CURSO 24/25 DENTRO DEL BOLETÍN DE NOTAS. AL ALUMNADO QUE PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE DARÁ UN LOTE DEL CURSO QUE LES CORRESPONDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

CUÑAS MOTRICES Y PSICOMOTRICES

Como sabéis estamos llevando a cabo en el centro un “Programa de desarrollo neuromotor” dentro de nuestro Proyecto de innovación y como Principal línea de centro. Dentro del mismo y una de las diferentes parcelas que lo componen estamos poniendo en práctica las “Cuñas motrices y psicomotrices” que consiste en la realización de actividades de compensación corporal, en las que a través de distintas técnicas de respiración, estiramiento y relajación, se compense el cansancio, tensión o falta de atención de nuestros alumnos en la hora y media que dura casa sesión. Con la práctica de estas cuñas también se pretende evitar atrofias o disfunciones, favoreciendo la movilidad articular de la columna y el control corporal y postural. Debido a que estas cuñas se realizan en clase, pretendemos que se propicie una desconexión entre contenidos de la misma y por lo tanto una mejora de la atención y predisposición al proceso de enseñanza aprendizaje y que a su vez favorezcan las relaciones y el clima...