Ir al contenido principal

MUSIQUEANDO 2024


La localidad de La Joyosa, se ha unido nuevamente a la convocatoria de MUSIQUEANDO, actividad organizada por COAEM (Confederación de Asociaciones de Educación Musical) y cuya finalidad es visibilizar y concienciar de la importancia de la educación musical en la formación integral de nuestros niños y niñas y de nuestros jóvenes. Para lograrlo, se organiza esta gran fiesta de la Educación Musical en todo el territorio español y este año 2024 se ha logrado que participen 100 centros escolares con 18000 alumn@s en Aragón (que es la Comunidad Autónoma con mayor participación) y a nivel general, más de 55000 mil estudiantes de 440 centros en toda España.

Este año no nos han podido acompañar nuestros mayores de la residencia debido a la inestabilidad del tiempo, pero seguro que contaremos el próximo año con ellos.

Os dejamos los vídeos de nuestros pequeños artistas, su ilusión y esfuerzo. Bravo por ellos y por la fantástica acogida que tiene la actividad. Acabar bailando todos juntos ha sido genial y con ello se puede afirmar que la música siempre es un nexo de unión entre las personas. 

#MUSIQUEANDO

#NOSIMPORTALAMÚSICA

#EDUCACONMÚSICA


MUSIQUEANDO 2024: "LA EMOCIÓN DE LO CLÁSICO"

1º DE INFANTIL
CONTRADANZA Nº 5 DE BEETHOVEN


2º DE INFANTIL
MARCHA DE LOS SOLDADOS DE JUGUETE, DEL CASCANUECES DE TCHAIKOVSKY


3º DE INFANTIL
EL RELOJ SINCOPADO DE LEROY ANDERSON


1º DE PRIMARIA
JAZZ PIZZICATO DE LEROY ANDERSON


2º DE PRIMARIA
MARCHA RADETZKY DE JOHANN STRAUSS


3º DE PRIMARIA
RONDO ALLA TURCA DE MOZART


4º DE PRIMARIA
DANZA HÚNGARA Nº 5 DE JOHANNES BRAHMS


5º DE PRIMARIA
EN LA GRUTA DEL REY DE LA MONTAÑA DE LA SUITE PEER GYNT DE EDVARD GRIEG


6º DE PRIMARIA
CAN CAN DE ORFEO EN LOS INFIERNOS 
DE JACQUES OFFENBACH


Y TODA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA, 
BAILANDO EN LA PLAZA DE LA JOYOSA, 
LA OBERTURA CARMEN DE BIZET

GRACIAS A TOD@S POR ESTE FANTÁSTICO DÍA MUSICAL.

OS ESPERAMOS EN MUSIQUEANDO 2025.

















Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO "EL POLO NORTE Y EL POLO SUR"-5 años (2º TRIMESTRE)

DURANTE EL 2º TRIMESTRE, EN LA CLASE DE 5 AÑOS , HEMOS INVESTIGADO SOBRE EL POLO SUR Y EL POLO NORTE . QUIÉN VIVE, CÓMO VIVEN, QUÉ ANIMALES HAY, EL TIEMPO QUE HACE… FUIMOS PREPARANDO NUESTRO  RINCÓN … VIMOS UNA ENTREVISTA A UN CIENTÍFICO EN EL PERIÓDICO.ÉL  ESTABA EN LA ANTÁRTIDA Y CONTABA CÓMO ERA ALLÍ LA VIDA. DECIDIMOS INVENTARNOS UNA NOTICIA SOBRE LA ANTÁRTIDA POR EQUIPOS. ¡QUÉ BIEN SE TRABAJA EN EQUIPO! AVERIGUAMOS CÓMO SE FORMAN LOS ICEBERGS, LAS FLORES DE HIELO Y LOS ROLLOS DE NIEVE... PINTAMOS NUESTRA PROPIA AURORA BOREAL CON MÚSICA CLÁSICA DE FONDO, NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA MÚSICA Y ¡LOS RESULTADOS FUERON  ESPECTACULARES! BAILAMOS  CON LOS PINGÜINOS https://youtu.be/-tJZ5Tvy_kM Y AL LLEGAR AL POLO NORTE DECIDIMOS COMENZAR A CONSTRUIR NUESTRO IGLÚ                 CREAMOS NUESTRA ROPA D...

LISTADOS DE MATERIALES DEL CURSO 24/25

  PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE, PODRÉIS CONSULTAR LAS LISTAS DE MATERIALES PARA EL CURSO 2024/2025 ENLACE A LOS LISTADOS DE MATERIALES INFORMACIONES IMPORTANTES:  EL  ACTIVITY BOOK DE INGLÉS SERÁ FINANCIADO POR EL AYUNTAMIENTO AL ALUMNADO DE 3º A 6º DE PRIMARIA. AL ALUMNADO QUE NO PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE HA DADO EL LISTADO DE LIBROS NECESARIOS PARA EL CURSO 24/25 DENTRO DEL BOLETÍN DE NOTAS. AL ALUMNADO QUE PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE DARÁ UN LOTE DEL CURSO QUE LES CORRESPONDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

CUÑAS MOTRICES Y PSICOMOTRICES

Como sabéis estamos llevando a cabo en el centro un “Programa de desarrollo neuromotor” dentro de nuestro Proyecto de innovación y como Principal línea de centro. Dentro del mismo y una de las diferentes parcelas que lo componen estamos poniendo en práctica las “Cuñas motrices y psicomotrices” que consiste en la realización de actividades de compensación corporal, en las que a través de distintas técnicas de respiración, estiramiento y relajación, se compense el cansancio, tensión o falta de atención de nuestros alumnos en la hora y media que dura casa sesión. Con la práctica de estas cuñas también se pretende evitar atrofias o disfunciones, favoreciendo la movilidad articular de la columna y el control corporal y postural. Debido a que estas cuñas se realizan en clase, pretendemos que se propicie una desconexión entre contenidos de la misma y por lo tanto una mejora de la atención y predisposición al proceso de enseñanza aprendizaje y que a su vez favorezcan las relaciones y el clima...