Ir al contenido principal

PLAN PIVA









    El Plan PIVA o Plan para el Impuso de la Vida Activa es un programa institucional del Gobierno de Aragón en el que participamos por segundo curso.




    Durante el curso pasado 2021 /2022 dimos a conocer este proyecto dentro de toda la comunidad educativa de nuestro centro a través de este vídeo elaborado por los actuales alumnos de 4º, evaluamos el estado de algunas acciones que promovía el programa y que ya se llevaban a cabo en el centro y realizamos algunas nuevas.

ACCIONES 2021 /2022

- Nota informativa y vídeo acerca de que es el PLAN PIVA.

- Perfil específico en Class Dojo para difundir las propuestas entre las familias.

- ACCIÓN SIMBÓLICA: ANDANDO AL COLE. Edición de vídeo para promocionarlo y elaboración de un mural con los resultados. Ficha de relación con el área de Ciencias sociales.

- ACCIÓN SIMBÓLICA: ALMUERZO SALUDABLE. Reestructuración de la propuesta existente en coordinación con otros programas como el de consumo de leche y fruta o el de Fruta divertida.




- ACCIÓN SIMBÓLICA: CUÑAS ACTIVAS. Evaluación entre el claustro de este contenido ya presente en el programa del centro a través de Google docs, puesta en común de cuñas entre compañeros, edición y difusión de vídeos entre el profesorado para animar y dar ideas de cuñas.

- ACCIÓN SIMBÓLICA: DESCANSO. Promocionando el uso entre las familias de la aplicación Petit bambou que comparte diferentes meditaciones guiadas, buscando un hábito de relajación antes de dormir.

ACCIONES 2022 /2023



- Promoción de la meditación a través de la aplicación Petit Bambou dentro de las aulas. Este curso somos “Escuela Petit bambou” y tenemos acceso a todas las meditaciones del programa.

- Promoción de la actividad física a través del proyecto TIK TOK, animando a entrar bailando cada mañana con pequeñas coreografías aprendidas en las clases de música y reforzadas en otras áreas o momentos lectivos (descansos activos).

- Promoción de la actividad física en el tiempo de recreo. En el primer trimestre dinamizando el material sacando diferentes cajas con diferente material y cuyos responsables y encargados de sacarlo y recogerlo eran cada curso de primaria. Y este segundo trimestre ha comenzado el I TORNEO DE DATCHBALL de 3º a 6º y próximamente el I TORNEO DE VIDAS para alumnos de 1º y 2º, todo ello dentro de unos determinados valores deportivos dentro de la propuesta de EL CLUB DEL BUEN DEPORTISTA.









- Próximamente os contaremos quiénes son LAS BRIGADAS LUMÍNICAS y como vamos a “combatir” el gasto innecesario de LUZ protegiendo la SALUD del planeta y de nuestra economía.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO "EL POLO NORTE Y EL POLO SUR"-5 años (2º TRIMESTRE)

DURANTE EL 2º TRIMESTRE, EN LA CLASE DE 5 AÑOS , HEMOS INVESTIGADO SOBRE EL POLO SUR Y EL POLO NORTE . QUIÉN VIVE, CÓMO VIVEN, QUÉ ANIMALES HAY, EL TIEMPO QUE HACE… FUIMOS PREPARANDO NUESTRO  RINCÓN … VIMOS UNA ENTREVISTA A UN CIENTÍFICO EN EL PERIÓDICO.ÉL  ESTABA EN LA ANTÁRTIDA Y CONTABA CÓMO ERA ALLÍ LA VIDA. DECIDIMOS INVENTARNOS UNA NOTICIA SOBRE LA ANTÁRTIDA POR EQUIPOS. ¡QUÉ BIEN SE TRABAJA EN EQUIPO! AVERIGUAMOS CÓMO SE FORMAN LOS ICEBERGS, LAS FLORES DE HIELO Y LOS ROLLOS DE NIEVE... PINTAMOS NUESTRA PROPIA AURORA BOREAL CON MÚSICA CLÁSICA DE FONDO, NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA MÚSICA Y ¡LOS RESULTADOS FUERON  ESPECTACULARES! BAILAMOS  CON LOS PINGÜINOS https://youtu.be/-tJZ5Tvy_kM Y AL LLEGAR AL POLO NORTE DECIDIMOS COMENZAR A CONSTRUIR NUESTRO IGLÚ                 CREAMOS NUESTRA ROPA D...

LISTADOS DE MATERIALES DEL CURSO 24/25

  PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE, PODRÉIS CONSULTAR LAS LISTAS DE MATERIALES PARA EL CURSO 2024/2025 ENLACE A LOS LISTADOS DE MATERIALES INFORMACIONES IMPORTANTES:  EL  ACTIVITY BOOK DE INGLÉS SERÁ FINANCIADO POR EL AYUNTAMIENTO AL ALUMNADO DE 3º A 6º DE PRIMARIA. AL ALUMNADO QUE NO PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE HA DADO EL LISTADO DE LIBROS NECESARIOS PARA EL CURSO 24/25 DENTRO DEL BOLETÍN DE NOTAS. AL ALUMNADO QUE PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE DARÁ UN LOTE DEL CURSO QUE LES CORRESPONDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

CUÑAS MOTRICES Y PSICOMOTRICES

Como sabéis estamos llevando a cabo en el centro un “Programa de desarrollo neuromotor” dentro de nuestro Proyecto de innovación y como Principal línea de centro. Dentro del mismo y una de las diferentes parcelas que lo componen estamos poniendo en práctica las “Cuñas motrices y psicomotrices” que consiste en la realización de actividades de compensación corporal, en las que a través de distintas técnicas de respiración, estiramiento y relajación, se compense el cansancio, tensión o falta de atención de nuestros alumnos en la hora y media que dura casa sesión. Con la práctica de estas cuñas también se pretende evitar atrofias o disfunciones, favoreciendo la movilidad articular de la columna y el control corporal y postural. Debido a que estas cuñas se realizan en clase, pretendemos que se propicie una desconexión entre contenidos de la misma y por lo tanto una mejora de la atención y predisposición al proceso de enseñanza aprendizaje y que a su vez favorezcan las relaciones y el clima...