Ir al contenido principal

CONCIERTO DE VILLANCICOS 2019/2020

Como todos los cursos, es un placer para nosotros compartir una mañana navideña, entrañable, familiar y solidaria, con todos vosotros y con nuestros mayores de la residencia. Con esta actividad musical damos el pistoletazo de salida a estos días tan especiales.

Por si alguien no ha podido acudir, quiere recordar o ver otros villancicos, aquí os vamos a dejar todo lo que hemos grabado.

VILLANCICOS EN LA RESIDENCIA

QUÉ BONITA ES LA SOLIDARIDAD, QUÉ BONITA ES LA SONRISA DE NUESTROS MAYORES Y DE NUESTROS NIÑOS Y QUÉ BONITO ES EL CARIÑO QUE TRANSMITEN NUESTROS PEQUES CON SU ILUSIÓN. HOY HEMOS LLEVADO UN RATITO DE ALEGRÍA Y FELICIDAD A LA RESIDENCIA Y ES UNA ACTIVIDAD QUE NOS ENCANTA PORQUE REPRESENTA EL VERDADERO ESPÍRITU DE LA NAVIDAD.


1º Y 2º INF - VITAMINA C

3º INF Y 1º PRIM - GATATUMBA

2º PRIM - A LAS DOCE DE LA NOCHE

3º Y 4º PRIM - MAÑANITA DE NAVIDAD

5º Y 6º PRIM - LA ZAMBOMBA

ARRE BORRIQUITO

LOS PECES EN EL RÍO

FELIZ NAVIDAD


CONCIERTO FAMILIAR DE VILLANCICOS

MUCHAS GRACIAS A TODOS POR ACOMPAÑARNOS EN ESTE CONCIERTO DE VILLANCICOS CON NUEVA UBICACIÓN. CADA VEZ NECESITAMOS MÁS ESPACIO, Y ESO ES PORQUE LA ACTIVIDAD ES BIEN ACOGIDA Y A NOSOTROS NOS HACE FELICES COMPARTIRLA CON NUESTRAS QUERIDAS FAMILIAS. REUNIRNOS PARA CANTAR, PARA DISFRUTAR DE NUESTRAS TRADICIONES Y PARA SENTIRNOS UNIDOS. NO HAY MEJOR MANERA DE EMPEZAR LA NAVIDAD.

1º Y 2º INF - VITAMINA C

3º INF Y 1º PRIM - GATATUMBA

2º PRIM - A LAS DOCE DE LA NOCHE

3º Y 4º - MAÑANITA DE NAVIDAD


5º Y 6º - LA ZAMBOMBA

ARRE BORRIQUITO

CHIQUIRRITÍN

DIME NIÑO

FELIZ NAVIDAD

MADRE TIERRA (CHAYANNE)

GRACIAS A TOD@S.

A ROSA PORQUE NOS ACOGE EN SU RESIDENCIA CON LOS BRAZOS ABIERTOS,
AL PÁRROCO JAVIER POR DEJARNOS LA IGLESIA PARA LLEVAR A CABO ESTE CONCIERTO NAVIDEÑO,
AL AYUNTAMIENTO QUE SIEMPRE NOS FACILITA Y AYUDA EN TODO LO QUE SOLICITAMOS,
A NUESTROS PEQUES POR SU ENTUSIASMO E ILUSIÓN,
A LOS PROFES POR SU COLABORACIÓN PARA LLEVAR A CABO ESTAS ACTIVIDADES
Y A NUESTRO FARMACÉUTICO Y PIANISTA, ENRIQUE, QUE CADA AÑO HACE QUE ESTO SEA REALMENTE DIVERTIDO Y QUE LO DISFRUTEMOS UN MONTÓN.

OS ESPERAMOS EN EL PRÓXIMO CONCIERTO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO "EL POLO NORTE Y EL POLO SUR"-5 años (2º TRIMESTRE)

DURANTE EL 2º TRIMESTRE, EN LA CLASE DE 5 AÑOS , HEMOS INVESTIGADO SOBRE EL POLO SUR Y EL POLO NORTE . QUIÉN VIVE, CÓMO VIVEN, QUÉ ANIMALES HAY, EL TIEMPO QUE HACE… FUIMOS PREPARANDO NUESTRO  RINCÓN … VIMOS UNA ENTREVISTA A UN CIENTÍFICO EN EL PERIÓDICO.ÉL  ESTABA EN LA ANTÁRTIDA Y CONTABA CÓMO ERA ALLÍ LA VIDA. DECIDIMOS INVENTARNOS UNA NOTICIA SOBRE LA ANTÁRTIDA POR EQUIPOS. ¡QUÉ BIEN SE TRABAJA EN EQUIPO! AVERIGUAMOS CÓMO SE FORMAN LOS ICEBERGS, LAS FLORES DE HIELO Y LOS ROLLOS DE NIEVE... PINTAMOS NUESTRA PROPIA AURORA BOREAL CON MÚSICA CLÁSICA DE FONDO, NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA MÚSICA Y ¡LOS RESULTADOS FUERON  ESPECTACULARES! BAILAMOS  CON LOS PINGÜINOS https://youtu.be/-tJZ5Tvy_kM Y AL LLEGAR AL POLO NORTE DECIDIMOS COMENZAR A CONSTRUIR NUESTRO IGLÚ                 CREAMOS NUESTRA ROPA D...

LISTADOS DE MATERIALES DEL CURSO 24/25

  PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE, PODRÉIS CONSULTAR LAS LISTAS DE MATERIALES PARA EL CURSO 2024/2025 ENLACE A LOS LISTADOS DE MATERIALES INFORMACIONES IMPORTANTES:  EL  ACTIVITY BOOK DE INGLÉS SERÁ FINANCIADO POR EL AYUNTAMIENTO AL ALUMNADO DE 3º A 6º DE PRIMARIA. AL ALUMNADO QUE NO PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE HA DADO EL LISTADO DE LIBROS NECESARIOS PARA EL CURSO 24/25 DENTRO DEL BOLETÍN DE NOTAS. AL ALUMNADO QUE PERTENECE AL BANCO DE LIBROS SE LE DARÁ UN LOTE DEL CURSO QUE LES CORRESPONDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

CUÑAS MOTRICES Y PSICOMOTRICES

Como sabéis estamos llevando a cabo en el centro un “Programa de desarrollo neuromotor” dentro de nuestro Proyecto de innovación y como Principal línea de centro. Dentro del mismo y una de las diferentes parcelas que lo componen estamos poniendo en práctica las “Cuñas motrices y psicomotrices” que consiste en la realización de actividades de compensación corporal, en las que a través de distintas técnicas de respiración, estiramiento y relajación, se compense el cansancio, tensión o falta de atención de nuestros alumnos en la hora y media que dura casa sesión. Con la práctica de estas cuñas también se pretende evitar atrofias o disfunciones, favoreciendo la movilidad articular de la columna y el control corporal y postural. Debido a que estas cuñas se realizan en clase, pretendemos que se propicie una desconexión entre contenidos de la misma y por lo tanto una mejora de la atención y predisposición al proceso de enseñanza aprendizaje y que a su vez favorezcan las relaciones y el clima...